Promoviendo el bienestar de todos los niños y jóvenes
En esta línea de innovación se plantea el Programa de actividad física diario. La práctica de actividad física y de ejercicio otorgan beneficios múltiples a las personas que los realizan, entre los que podemos encontrar mejora del estado de salud y de calidad de vida, disminución de enfermedades crónicas no transmisibles, aumento de la concentración y motivación, entre otros .
Con el objetivo de promover una vida activa y saludable, la UCE pone a disposición de los educadores los programas Comienzo mis clases activamente y Movimiento en 15 minutos, los cuales cuentan con recursos disponibles para su implementación. Ver recursos
Para más información sobre los beneficios de una vida activa, revisa la Pirámide de Actividad Física.
Existen variadas experiencias internacionales en esta línea. En la construcción de nuestro programa se ha tomado como referencia el exitoso programa "Daily Physical Activity" desarrollado en Canadá.
Para el logro de estos objetivos existen los siguientes programas:
Conscientes de la importancia de la actividad física para la salud y el bienestar de los estudiantes, el Ministerio de Educación y la Unidad de Currículum y Evaluación, han entregado libros complementarios (LC) a estudiantes y puesto a disposición de la comunidad escolar, familia y alumnos, múltiples libros en relación a esta temática.
A continuación se muestran algunos de ellos. Estos libros y otros más, pueden ser descargados en la página www.bdescolar.mineduc.cl