FG-LELI-3M-OAC-01
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Formular interpretaciones surgidas de sus análisis literarios, considerando: - La contribución de los recursos literarios (narrador, personajes, tópicos literarios, características del lenguaje, figuras literarias, etc.) en la construcción del sentido de la obra. - Las relaciones intertextuales que se establecen con otras obras leídas y con otros referentes de la cultura y del arte.
FG-LELI-3M-OAC-02
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Reflexionar sobre el efecto estético de las obras leídas, evaluando: - Cómo la obra dialoga con las experiencias personales del lector y sus puntos de vista sobre diversas problemáticas del ser humano (afectos, dilemas éticos, conflictos, etc.). - Cómo los recursos y técnicas literarias de la obra inciden en el efecto estético producido.
FG-LELI-3M-OAC-03
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Analizar críticamente textos de diversos géneros discursivos no literarios orales, escritos y audiovisuales, considerando: - La influencia de los contextos socioculturales de enunciador y audiencia. - Las características del género discursivo al que pertenece el texto. - Las relaciones establecidas entre las ideas para construir razonamientos. - La selección y la veracidad de la información.
FG-LELI-3M-OAC-04
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Analizar críticamente los géneros discursivos surgidos en diversas comunidades digitales (post, tweet, fotografías y videos, comentarios en foros, memes, etc.), considerando: - Influencia del contexto sociocultural. - Intereses, motivaciones, características y temas compartidos por los participantes de la comunidad. - Posicionamiento de los enunciadores frente a los temas y el rol que asumen ante la audiencia. - Modos de razonamiento y calidad de la evidencia para sostener opiniones. - Problemas éticos asociados a la participación: difusión de información, formas de acoso, descalificación o discriminación, sus alcances y consecuencias.
FG-LELI-3M-OAC-05
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Evaluar los recursos lingüísticos y no lingüísticos (visuales, sonoros y gestuales) al comprender textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia*, y la forma en que dichos recursos se combinan para construir el sentido del discurso. *Por ejemplo: léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación, etc.
FG-LELI-3M-OAC-01
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Formular interpretaciones surgidas de sus análisis literarios, considerando: - La contribución de los recursos literarios (narrador, personajes, tópicos literarios, características del lenguaje, figuras literarias, etc.) en la construcción del sentido de la obra. - Las relaciones intertextuales que se establecen con otras obras leídas y con otros referentes de la cultura y del arte.
FG-LELI-3M-OAC-02
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Reflexionar sobre el efecto estético de las obras leídas, evaluando: - Cómo la obra dialoga con las experiencias personales del lector y sus puntos de vista sobre diversas problemáticas del ser humano (afectos, dilemas éticos, conflictos, etc.). - Cómo los recursos y técnicas literarias de la obra inciden en el efecto estético producido.
FG-LELI-3M-OAC-03
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Analizar críticamente textos de diversos géneros discursivos no literarios orales, escritos y audiovisuales, considerando: - La influencia de los contextos socioculturales de enunciador y audiencia. - Las características del género discursivo al que pertenece el texto. - Las relaciones establecidas entre las ideas para construir razonamientos. - La selección y la veracidad de la información.
FG-LELI-3M-OAC-04
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Analizar críticamente los géneros discursivos surgidos en diversas comunidades digitales (post, tweet, fotografías y videos, comentarios en foros, memes, etc.), considerando: - Influencia del contexto sociocultural. - Intereses, motivaciones, características y temas compartidos por los participantes de la comunidad. - Posicionamiento de los enunciadores frente a los temas y el rol que asumen ante la audiencia. - Modos de razonamiento y calidad de la evidencia para sostener opiniones. - Problemas éticos asociados a la participación: difusión de información, formas de acoso, descalificación o discriminación, sus alcances y consecuencias.
FG-LELI-3M-OAC-05
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Evaluar los recursos lingüísticos y no lingüísticos (visuales, sonoros y gestuales) al comprender textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia*, y la forma en que dichos recursos se combinan para construir el sentido del discurso. *Por ejemplo: léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación, etc.
FG-LELI-4M-OAC-01
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Formular interpretaciones de obras que aborden un mismo tema o problema, comparando: - La relación de cada obra con sus contextos de producción y de recepción (historia, valores, creencias, ideologías, etc.). - El tratamiento del tema o problema y la perspectiva adoptada sobre estos. - El efecto estético producido por los textos.
FG-LELI-4M-OAC-02
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Proponer distintas interpretaciones para una obra literaria, a partir de un criterio de análisis literario (por ejemplo: perspectiva de personajes, creencias, valores, contextos, etc.), fundamentándolas con evidencia del texto coherente con el criterio adoptado.
FG-LELI-4M-OAC-03
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Evaluar críticamente textos de diversos géneros no literarios (orales, escritos y audiovisuales), analizando cuando corresponda: - Intenciones explícitas e implícitas del texto. - Tratamiento de temas y veracidad de la información. - Presentación de ideologías, creencias y puntos de vista. - Posicionamiento del enunciador frente al tema y el rol que busca representar ante la audiencia.
FG-LELI-4M-OAC-04
Eje: Lengua y literatura / Comprensión
Evaluar los recursos lingüísticos y no lingüísticos (visuales, sonoros y gestuales) al comprender textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia*, y la forma en que dichos recursos se combinan para construir el sentido del discurso. *Por ejemplo: léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación, etc.