38 horas pedagógicas
Unidad 3: Outstanding persons
Comprender textos orales y escritos, compartir ideas y conocimientos sobre personas destacadas.
Propósito
En esta unidad, se espera que los y las estudiantes sean capaces de comprender textos orales y escritos, de compartir ideas y conocimientos sobre personas destacadas, y reconocer la importancia de modelos que se puedan seguir. Para lograrlo, se pretende que usen funciones, expresiones y vocabulario apropiado al tema de la unidad. Además, que lean y produzcan una gran variedad de textos multimodales y usen estrategias adecuadas en forma efectiva. Se busca también que demuestren conocimiento sobre el sonido inicial /dg/ y una entonación y acentuación apropiada en textos orales. Finalmente, se espera que desarrollen una conciencia cultural, demostrando interés, respeto y tolerancia al expresar ideas y hacer conexiones, y que aprendan a usar de manera responsable y efectiva la tecnología para obtener y crear información.
Conocimientos previos
- Funciones: Agree/disagree, I have learned/read…, he had been studying…, Louis Pasteur, who discovered…, was a French scientist, it was found by…, for/ since, used to, interested in, in my opinion, I think.
Preguntas: Who, where, why, when, what, how.
Conectores: As soon as, neither… nor, although, and last, both, later, so that.
Palabras clave
Role model, I'd rather, lead, follow, show, said/told, though.
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Practican y revisan las presentaciones.
- Secuencian apropiadamente el contenido y elementos multimodales.
- Hacen presentaciones y contribuyen activamente en la clase y en discusiones de grupo, usando una variedad de estrategias (parafraseo, uso de muletillas) para mantener la fluidez en la comunicación.
- Hacen conexiones y relaciones lógicas entre ideas.
- Registran errores en su cuaderno y corrigen algunos con ayuda de un diccionario o de textos.
Indicadores unidad 2
- Practican y revisan presentaciones y secuencian apropiadamente el contenido y elementos multimodales.
- Hacen presentaciones y contribuyen activamente en la clase y en discusiones de grupo, usando una variedad de estrategias (parafraseo, uso de muletillas) para mantener la fluidez en la comunicación.
- Establecen conexiones y relaciones lógicas entre ideas.
- Registran errores en su cuaderno y corrigen algunos con ayuda de diccionarios o del texto de Inglés.
Indicadores unidad 3
- Practican y revisan presentaciones.
- Secuencian en forma efectiva el contenido y elementos multimodales.
- Hacen presentaciones y contribuyen activamente en la clase y en discusiones de grupo, usando una variedad de estrategias (parafraseo, uso de muletillas, sinónimos) para mantener la fluidez en la comunicación.
- Se autocorrigen con frecuencia.
- Hacen conexiones y relaciones lógicas entre ideas.
- Usan recursos para corregir errores y se proponen metas.
Indicadores unidad 4
- Practican y revisan presentaciones.
- Secuencian en forma efectiva el contenido y elementos multimodales.
- Hacen presentaciones y contribuyen activamente en la clase y en discusiones de grupo, usando una variedad de estrategias (parafraseo, uso de muletillas, sinónimos) para mantener la fluidez en la comunicación.
- Se autocorrigen con frecuencia.
- Hacen conexiones y relaciones lógicas entre ideas.
- Usan recursos para corregir errores y se proponen metas.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Expresan cantidad, por ejemplo: There is little collaboration in?, there is a little sugar left.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: global market, go global, global issues.
- Describen acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar, por ejemplo: We have been exchanging ideas with german students.
- Expresan acuerdo o desacuerdo, I agree/disagree with?; he has been working during the summer.
- Unen ideas, por ejemplo: Neither John nor Susan are in the office.
Indicadores unidad 2
- Expresan cantidad, por ejemplo: a large/small number of?
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: I'm pleased, for ages.
- Describen acciones que ocurrieron antes que otra acción en el pasado, por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet.
- Expresan sugerencias, ofrecimientos, hacen solicitudes, por ejemplo: You ought to talk to him.
- Unen ideas, por ejemplo: as soon as?
Indicadores unidad 3
- Expresan cantidad, por ejemplo: few/a few?
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: I'd rather; at all.
- Expresan sugerencias, ofrecimientos, hacen solicitudes, por ejemplo: Would you like something to eat?
- Informan lo que otros dicen, por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home.
- Expresan énfasis en quien realiza la acción, por ejemplo: Did you make it yourself?; he cut himself.
- Unen ideas, por ejemplo: He looks tough, he is shy, though.
Indicadores unidad 4
- Expresan cantidad, por ejemplo: several.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: look for/after?; enviromentally friendly, carbon footprint.
- Describen frecuencia, tiempo, grado de acciones, por ejemplo: I usually/often recylce paper and plastic.
- Plantean hipótesis, por ejemplo: What if? What would??
- Describen situaciones hipotéticas o imaginarias y dan consejos, por ejemplo: If I were you, I would tell her the truth; He would meet more people if he spoke English.
- Unen ideas, por ejemplo: The bus drivers are on strike, as a result the traffic is horrible.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Presentan ideas e información, usando recursos multimodales en forma efectiva para mantener el interés y reforzar ideas.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo, en los cuales presentan información precisa, organizada y coherente como fruto de una investigación, con detalles y ejemplos relevantes.
- Usan vocabulario más preciso, hacen elección de verbos y estructuras más elaboradas y de algunos adverbios ocasionalmente.
- Hacen presentaciones en que evalúan y comparan ideas y soluciones a problemas globales.
- Presentan sobre temas de interés (experiencias, acontecimientos) en forma novedosa, demostrando conocimiento del público, el contexto y el propósito.
- Describen las ventajas y desventajas de la globalización y del desarrollo de competencias interculturales.
- Usan la mayoría de las palabras compuestas acentuadas en forma apropiada.
Indicadores unidad 2
- Presentan ideas e información, usando recursos multimodales en forma efectiva para mantener el interés y reforzar ideas.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupo, en los cuales presentan información precisa, organizada y coherente como fruto de una investigación, con detalles y ejemplos relevantes.
- Usan vocabulario más preciso, hacen elección apropiada de verbos y estructuras más elaboradas y de algunos adverbios ocasionalmente.
- Hacen presentaciones en que evalúan y comparan ideas y soluciones a problemas globales.
- Presentan sobre temas de interés (experiencias, acontecimientos) en forma novedosa, demostrando conocimiento del público, el contexto y el propósito.
- Describen las ventajas y desventajas de algunos inventos y la tecnología.
- Usan la mayoría de los sonidos iniciales del nivel en forma apropiada.
Indicadores unidad 3
- Presentan ideas e información, usando recursos multimodales para impactar y reforzar ideas relevantes.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos, en los cuales presentan información precisa, organizada y coherente como fruto de una investigación, con detalles y ejemplos relevantes.
- Usan vocabulario más preciso, hacen elección de verbos y estructuras más elaboradas y adverbios con frecuencia.
- Hacen presentaciones en las que, a partir de las ideas de otros, justifican opiniones y desarrollan argumentos sobre el tema de la unidad.
- Presentan sobre temas de interés (experiencias, acontecimientos) en forma novedosa, demostrando conocimiento del público, el contexto y el propósito.
- Describen las ventajas y desventajas del aporte de algunas personas destacadas.
- Describen los derechos y deberes de un ciudadano.
- Usan sonido /d?/ en forma ocasionalmente correcta.
Indicadores unidad 4
- Presentan ideas e información, usando recursos multimodales para impactar y reforzar ideas relevantes.
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos, en los cuales presentan información precisa, organizada y coherente como fruto de una investigación, con detalles y ejemplos relevantes.
- Usan vocabulario más preciso, hacen elección de verbos y estructuras más elaboradas y adverbios ocasionalmente.
- Hacen presentaciones en las que, a partir de las ideas de otros, justifican opiniones y desarrollan argumentos sobre el tema de la unidad.
- Presentan sobre temas de interés (experiencias, acontecimientos) en forma novedosa, demostrando conocimiento del público, el contexto y el propósito.
- Describen las ventajas y desventajas del crecimiento de la población y el desarrollo económico para un desarrollo sustentable.
- Usan los sonidos /sp/ y /st/ en forma generalmente correcta.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Definen un propósito antes de leer.
- Hacen hipótesis acerca del tema, contenido o propósito del texto que leerán, sobre la base de sus conocimientos previos.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de personajes, problemas o desenlaces en las narraciones leídas.
- Releen para localizar información general o específica.
- Describen cómo los elementos organizacionales de un texto ayudan a clarificar su comprensión.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Usan organizadores gráficos para resumir y organizar la información leída e identificar relaciones entre informaciones.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores unidad 2
- Definen un propósito antes de leer.
- Comentan acerca de lo que conocen sobre el tema del texto que leerán.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de las acciones de los personajes en los textos.
- Releen para localizar información general o específica.
- Describen cómo los elementos organizacionales de un texto ayudan a clarificar su comprensión.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Hacen resúmenes o recuentan los relatos leídos con el apoyo de organizadores gráficos.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores unidad 3
- Definen un propósito antes de leer.
- Comentan acerca de lo que conocen sobre el tema del texto que leerán.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de eventos en el texto leído.
- Releen para localizar información general o específica.
- Comentan acerca de cuáles son los elementos organizacionales más relevantes para ampliar la comprensión en un texto determinado.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Hacen resúmenes o recuentan los relatos leídos con el apoyo de organizadores gráficos.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores unidad 4
- Definen un propósito antes de leer.
- Relacionan el tema del texto que leerán con otros textos leídos por ellos y ellas y elaboran hipótesis acerca de su contenido.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de sentimientos o formas de pensar de los personajes en los textos.
- Releen para localizar información general o específica.
- Comentan acerca de cuáles son los elementos organizacionales más relevantes para ampliar la comprensión en un texto determinado.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Identifican ideas esenciales de un texto y construyen organizadores gráficos para registrarlas.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican el tipo de texto y su finalidad y hacen referencia al texto para apoyar sus ideas.
- Resumen ideas relevantes de los textos escuchados.
- Identifican ideas relevantes en textos digitales en línea sobre temas menos conocidos; por ejemplo: un video o un podcast.
- Elaboran preguntas de información variadas, relacionadas con información específica del texto escuchado.
- Parafrasean información específica del texto escuchado, relacionada con la globalización y la comunicación.
- Identifican elementos culturales en los textos escuchados, como formas de vida o formas de comunicación.
- Identifican opiniones y a los y las hablantes que las emiten.
- Reconocen el orden de importancia de algunas ideas expuestas en los textos.
- Identifican problemas y sus soluciones planteados en los textos.
Indicadores unidad 2
- Identifican el tipo de texto y su finalidad y hacen referencia al texto para apoyar sus ideas.
- Identifican el tema del texto escuchado y lo relacionan con información conocida por ellos y ellas.
- Resumen los puntos principales del texto escuchado por medio de oraciones conectadas entre sí.
- Toman nota de información específica escuchada.
- Clasifican detalles relevantes, como nombres de personas y sus acciones, lugares, referencias a tiempo relacionadas con las nuevas tecnologías y los inventos.
- Identifican a los y las hablantes y las situaciones en las que participan.
- Comentan puntos importantes de la información escuchada.
- Reconocen el orden de importancia de algunas ideas expuestas en los textos.
- Identifican problemas y sus soluciones planteados en los textos.
Indicadores unidad 3
- Identifican el tipo de texto y su finalidad y lo comparan con otros textos escuchados por ellos y ellas.
- Comentan acerca del tema del texto escuchado, haciendo referencia a sus ideas relevantes.
- Parafrasean alguna información del texto escuchado, como opiniones.
- Toman nota de información específica escuchada.
- Clasifican detalles relevantes, como nombres de personas y sus acciones, lugares, referencias a tiempo, relacionados con personajes importantes.
- Identifican a los y las hablantes y las situaciones en las que participan.
- Comentan puntos importantes de la información escuchada.
- Elaboran conclusiones acerca de la información escuchada.
- Reconocen el orden de importancia de ideas expuestas en los textos.
- Identifican problemas en los textos y comentan posibles soluciones alternativas.
Indicadores unidad 4
- Identifican el tipo de texto y su finalidad y lo comparan con otros textos escuchados por ellos.
- Comentan acerca del tema del texto escuchado, haciendo referencia a sus ideas relevantes.
- Parafrasean información general o específica del texto escuchado.
- Elaboran preguntas acerca del tema del texto para contribuir a la discusión de la clase.
- Clasifican detalles relevantes como nombres de personas y sus acciones, lugares, referencias a tiempo relacionadas con el medioambiente y el desarrollo sustentable.
- Identifican a los y las hablantes, las situaciones en las que participan y las opiniones que emiten.
- Comentan puntos importantes acerca de la información escuchada.
- Elaboran conclusiones acerca de la información escuchada.
- Reconocen el orden de importancia de las ideas expuestas en los textos.
- Identifican problemas en los textos y comentan posibles soluciones alternativas.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Expresan cantidades, por ejemplo: There is little communication.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: global issues, globalization.
- Describen acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar, por ejemplo: We have been training for three months.
- Expresan acuerdo o desacuerdo, posesión, tiempo, por ejemplo: I agree/disagree with?; he has been working during the summer.
- Solicitan información sobre frecuencia de actividades, por ejemplo: I have been learning English.
- Unen ideas, por ejemplo: Neither John nor Susan are in the office.
Indicadores unidad 2
- Expresan cantidades, por ejemplo: large/small number of?
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: I'm pleased with?
- Describen acciones que ocurrieron antes de otra acción en el pasado, por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet.
- Unen ideas, por ejemplo: As soon as he finished, we left.
Indicadores unidad 3
- Expresan cantidades, por ejemplo: There are few/a few girls?
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: role model, I'd rather.
- Expresan énfasis en quien realiza la acción, por ejemplo: He cut himself.
- Informan lo que otros dicen, por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home.
- Unen ideas, por ejemplo: He looks tough, he is shy, though.
Indicadores unidad 4
- Expresan cantidades, por ejemplo: There are several sources of pollution.
- Emplean palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas, por ejemplo: look for/after.
- Describen frecuencia, tiempo, grado de acciones, por ejemplo: I usually/often call her in the morning.
- Plantean hipótesis, por ejemplo: What if?? What would??
- Describen situaciones hipotéticas o imaginarias y dan consejos, por ejemplo: If I were you, I would tell her the truth; He would meet more people if he spoke English.
- Unen ideas, por ejemplo: As a result?, unless?
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Escriben con variados propósitos, generalmente en forma clara y coherente.
- Eligen estructuras, verbos y palabras que a veces muestran mayor precisión en el uso del lenguaje.
- Usan convenciones de puntuación (comillas) en textos formales e informales.
- Dan coherencia a los textos por medio de conectores que indican la estructura del texto y guían al lector.
- Usan ortografía, con algunos errores.
- Usan ocasionalmente prefijos y sufijos, por ejemplo, im- (impersonal, impossible).
Indicadores unidad 2
- Escriben con variados propósitos, generalmente en forma clara y coherente.
- Eligen estructuras, verbos y palabras que a veces muestran mayor precisión en el uso del lenguaje.
- Usan convenciones de puntuación (comillas) en textos formales e informales.
- Dan coherencia a textos por medio de variados conectores que indican la estructura del texto y guían al lector.
- Usan ortografía, con algunos errores.
- Usan ocasionalmente prefijos y sufijos in- (inadequate, incomplete, insufficient).
Indicadores unidad 3
- Escriben con variados propósitos en forma clara y coherente.
- Eligen estructuras, verbos y palabras que muestran mayor precisión en el uso del lenguaje.
- Usan convenciones de puntuación (comillas) en textos formales e informales.
- Dan coherencia a textos por medio de variados conectores que indican la estructura del texto y guían al lector.
- Usan generalmente ortografía correcta.
Indicadores unidad 4
- Escriben con variados propósitos en forma clara y coherente.
- Eligen estructuras, verbos y palabras que muestran mayor precisión en el uso del lenguaje.
- Usan convenciones de puntuación (comillas) en textos formales e informales.
- Dan coherencia a textos por medio de variados conectores que indican la estructura del texto y guían al lector.
- Usan generalmente ortografía correcta.
- Usan ocasionalmente prefijos il- (illegal, illogical).
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con la globalización, la comunicación y la información.
- Elaboran o responden preguntas acerca de información específica de los textos escuchados.
- Parafrasean y ejecutan instrucciones y direcciones de varios pasos.
- Resumen puntos más importantes luego de escuchar una presentación o un podcast.
- Comentan acerca de puntos de vista expresados en los textos escuchados.
- Identifican los tipos de textos escuchados y describen sus características.
- Establecen relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o interés global, en forma oral o escrita.
- Reconocen elementos relacionados con prácticas o productos de alguna cultura o de la propia en los textos escuchados.
- Preguntan para clarificar o completar información.
Indicadores unidad 2
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con tecnologías e inventos.
- Elaboran o responden preguntas relevantes acerca de información específica en los textos escuchados.
- Parafrasean y ejecutan instrucciones y direcciones de varios pasos.
- Resumen y parafrasean los puntos más importantes al escuchar una presentación o un podcast.
- Comentan acerca de puntos de vista expresados en los textos escuchados.
- Identifican los tipos de textos escuchados y describen sus características.
- Establecen relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o de interés global, en forma oral o escrita.
- Reconocen elementos relacionados con prácticas o productos de alguna cultura que también encuentran en la propia en los textos escuchados.
- Preguntan para clarificar o completar información.
Indicadores unidad 3
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con líderes y aportes de personajes a la sociedad.
- Elaboran preguntas relevantes o resumen información específica de los textos escuchados.
- Parafrasean y ejecutan instrucciones y direcciones de varios pasos.
- Resumen y parafrasean los puntos más importantes al escuchar una presentación o un podcast.
- Comentan acerca de puntos de vista o estados de ánimo de la o el hablante en los textos escuchados.
- Identifican tipos de textos escuchados y comparan sus características con otros tipos de textos.
- Establecen relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o interés global, en forma oral o escrita.
- Reconocen elementos relacionados con prácticas o productos de alguna cultura diferente de la propia en los textos escuchados.
- Preguntan para ampliar o complementar información acerca del tema escuchado.
Indicadores unidad 4
- Identifican información general en los textos escuchados, relacionada con el medioambiente y el desarrollo sustentable.
- Elaboran preguntas relevantes o resumen información específica de los textos escuchados.
- Parafrasean y ejecutan instrucciones y direcciones de varios pasos.
- Resumen y parafrasean puntos más importantes al escuchar una presentación o un podcast.
- Comentan puntos de vista o estados de ánimo de la o el hablante en los textos escuchados.
- Identifican tipos de textos escuchados y comparan sus características con otros tipos de textos.
- Establecen relaciones entre la información escuchada y algún tema de actualidad o interés global, en forma oral o escrita.
- Reconocen elementos relacionados con prácticas o productos de alguna cultura diferente de la propia, en los textos escuchados.
- Preguntan para ampliar o complementar información acerca del tema escuchado.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican el tema como una idea general en cuentos breves y simples, en novelas adaptadas breves o en poemas, y dan ejemplos del texto que lo apoyen.
- Comparan y contrastan personajes en cuanto a sus acciones, apariencia y motivaciones.
- Comparan distintos entornos en un cuento o novela simple y breve.
- Analizan, con apoyo, la importancia del entorno para el tema de una narración o novela simple.
- Analizan cómo afectaría a la trama de alguna narración o novela simple algún cambio en los personajes o el entorno.
- Establecen comparaciones entre posibles soluciones al problema planteado en los textos leídos y la solución original.
- Identifican palabras y expresiones que aportan información esencial acerca de los personajes, el entorno o la trama en los textos leídos.
- Usan palabras clave y vocabulario de uso frecuente al describir personajes del texto leído o relatar su trama.
Indicadores unidad 2
- Identifican el tema como una idea general en cuentos breves y simples, en novelas adaptadas breves o en poemas, y dan ejemplos del texto que lo apoyen.
- Comparan y contrastan personajes en cuanto a sus acciones, apariencia y motivaciones.
- Comparan el entorno en un cuento o novela simple y breve con entornos de otros cuentos conocidos por ellos y ellas.
- Analizan, con apoyo, las características del entorno y su importancia para el tema de una narración o novela simple.
- Elaboran hipótesis, con apoyo, acerca de posibles consecuencias de otras soluciones a los problemas planteados en el texto.
- Analizan cómo afectaría a la trama de alguna narración o novela simple algún cambio en los personajes o el entorno.
- Identifican frases clave y expresiones que aportan información esencial acerca de los personajes, el entorno o la trama en los textos leídos.
- Usan palabras clave y vocabulario del texto al describir personajes del texto leído o relatar su trama.
Indicadores unidad 3
- Identifican el tema en cuentos breves y simples, en novelas adaptadas breves o en poemas, e identifican eventos o acciones de personajes que lo ejemplifiquen.
- Identifican características de los personajes de acuerdo a sus descripciones, acciones y relaciones con otros personajes.
- Identifican alguna relación de los personajes con el entorno en un cuento breve y simple o en una novela adaptada.
- Analizan, con apoyo, las características del entorno y su importancia para el tema de una narración o novela simple.
- Elaboran hipótesis, con apoyo, acerca de posibles consecuencias de otras soluciones a los problemas planteados en el texto.
- Identifican eventos clave en la trama de un cuento breve y simple o en una novela adaptada.
- Identifican frases clave y expresiones que aportan información esencial acerca de los personajes, el entorno o la trama en los textos leídos.
- Usan palabras clave y vocabulario del texto al describir relaciones entre personajes del texto leído o relatar su trama.
Indicadores unidad 4
- Identifican el tema en cuentos breves y simples, en novelas adaptadas breves o en poemas, y lo relacionan con temas de otros textos leídos.
- Identifican características de los personajes de acuerdo a sus descripciones, acciones y relaciones con otros personajes, y los relacionan con otros personajes conocidos por ellos.
- Analizan la forma en que el entorno afecta a los personajes en un cuento breve y simple o en una novela adaptada.
- Elaboran hipótesis acerca de posibles consecuencias de soluciones a los problemas planteados en el texto.
- Identifican eventos y momentos clave en la trama de un cuento breve y simple o en una novela adaptada y justifican sus elecciones.
- Identifican frases clave y expresiones que aportan información esencial acerca de los personajes, el entorno o la trama en los textos leídos.
- Usan palabras clave y vocabulario del texto al describir relaciones entre personajes del texto leído, el tema o relatar su trama.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Escriben textos variados.
- Organizan ideas antes de escribir.
- Corrigen y editan sus propios textos y los de otros para mejorar claridad, organización, precisión de contenidos, párrafos, vocabulario y estructuras de oraciones, usando criterio de evaluación.
- Demuestran manejo en el uso de las TIC para corregir, editar y publicar textos.
Indicadores unidad 2
- Escriben textos variados.
- Organizan las ideas antes de escribir.
- Corrigen y editan sus propios textos y los de otros para mejorar claridad, organización, precisión de contenidos, párrafos, vocabulario y estructuras de oraciones, usando criterio de evaluación.
- Demuestran manejo en el uso de las TIC para corregir, editar y publicar textos.
Indicadores unidad 3
- Escriben textos variados.
- Organizan ideas antes de escribir.
- Editan textos para eliminar repetición, refinar ideas, reordenar oraciones y agregar o sustituir palabras para producir un mayor impacto.
- Usan un mayor rango de recursos y procesadores de textos, en forma flexible y creativa, para corregir, editar y publicar textos.
Indicadores unidad 4
- Escriben textos variados.
- Organizan ideas antes de escribir.
- Editan textos para eliminar repetición, refinar ideas, reordenar oraciones y agregar o sustituir palabras para producir un mayor impacto.
- Usan un mayor rango de recursos y procesadores de textos con confianza, en forma flexible y creativa, para corregir, editar y publicar textos.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con alguna fluidez y expresión.
- Resumen información general de los textos leídos en forma oral por medio de exposiciones o escrita en párrafos.
- Organizan información explícita de los textos leídos; por ejemplo: hacen clasificaciones.
- Identifican información en páginas web relacionadas con temas tratados en la clase.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema; por ejemplo: relatan situaciones que comenzaron en el pasado y continúan o su resultado se ve en el presente, como I have been studying for the test.
- Hacen aportes a la clase, relacionando lo leído con temas de actualidad o de su contexto inmediato.
Indicadores unidad 2
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con fluidez y alguna expresión.
- Resumen información general de los textos leídos en forma oral por medio de exposiciones o escrita en composiciones breves.
- Organizan información explícita de los textos leídos; por ejemplo: hacen clasificaciones y comparaciones.
- Identifican información en páginas web relacionadas con temas tratados en la clase.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema; por ejemplo: referencia a situaciones que ocurrieron antes del pasado. como When I arrived at the library, he had already left.
- Hacen aportes a la clase, relacionando lo leído con temas de actualidad o de su contexto inmediato.
Indicadores unidad 3
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con fluidez y alguna expresión.
- Resumen información general y explícita de los textos leídos, en forma oral por medio de exposiciones, o escrita en composiciones breves.
- Organizan información explícita de los textos leídos; por ejemplo: hacen clasificaciones y comparaciones.
- Identifican información en páginas web y analizan su relevancia con respecto al tema de la clase.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema; por ejemplo: hacer referencia a lo dicho por otros como He told me the film was good.
- Hacen aportes a la clase, relacionando lo leído con temas de actualidad o de su contexto inmediato.
Indicadores unidad 4
- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con fluidez y expresión.
- Resumen información general y explícita de los textos leídos, en forma oral por medio de exposiciones o escrita en composiciones.
- Organizan información explícita de los textos leídos; por ejemplo: ordenan la información de acuerdo a su relevancia.
- Identifican información en páginas web y analizan su relevancia con respecto al tema de la clase.
- Usan material de referencia (diccionario en papel o digital, internet) para apoyar la comprensión.
- Relacionan el contenido de los textos leídos con las funciones asociadas al tema; por ejemplo: expresar condiciones como If I had the book, I would lend it to you.
- Hacen aportes a la clase, relacionando lo leído con temas de actualidad o de su contexto inmediato.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Hacen conexiones con la lengua materna y aspectos de su vida.
- Hacen conexiones con otras asignaturas (Historia).
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Participan y contribuyen a discusiones, aclarando ideas, desarrollando argumentos, evaluando información, experiencias y opiniones.
- Evalúan los efectos de la globalización en algunas culturas.
- Ocasionalmente experimentan con estructuras aprendidas y vocabulario para expresar ideas con mayor precisión.
- Formulan preguntas o hipótesis, generalmente con ayuda.
Indicadores unidad 2
- Hacen conexiones con su lengua materna y aspectos de su vida.
- Hacen conexiones con otras asignaturas, por ejemplo: Ciencias.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Participan y contribuyen a discusiones, aclarando ideas, desarrollando argumentos, evaluando información, experiencias y opiniones.
- Evalúan los efectos del uso masivo de tecnología en algunas culturas o regiones.
- Ocasionalmente, experimentan con estructuras aprendidas y vocabulario para expresar ideas con mayor precisión.
- Formulan preguntas o hipótesis, generalmente con ayuda.
Indicadores unidad 3
- Hacen conexiones con la lengua materna y aspectos de su vida.
- Hacen conexiones con otras asignaturas, por ejemplo: Historia.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Participan y contribuyen a discusiones, aclarando ideas, desarrollando argumentos, evaluando información, experiencias y opiniones.
- Evalúan efectos de algunos inventos y la influencia de algunos líderes en algunas culturas.
- Experimentan con estructuras aprendidas y vocabulario para expresar ideas con mayor precisión con frecuencia.
- Formulan preguntas o hipótesis ocasionalmente con ayuda.
Indicadores unidad 4
- Hacen conexiones con su lengua materna y aspectos de su vida.
- Hacen conexiones con otras asignaturas, por ejemplo: Ciencias, Matemática.
- Comparten experiencias e información sobre acontecimientos significativos con sus pares.
- Participan y contribuyen a discusiones, aclarando ideas, desarrollando argumentos, evaluando información, experiencias y opiniones.
- Evalúan efectos de los estilos de vida en algunas culturas.
- Experimentan con estructuras aprendidas y vocabulario para expresar ideas con mayor precisión, con frecuencia.
- Formulan preguntas o hipótesis, ocasionalmente con ayuda.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican el propósito del texto leído y lo justifican, identificando elementos clave del mismo.
- Identifican la idea principal del texto.
- Describen cómo la información específica y los detalles apoyan la idea principal.
- Elaboran preguntas acerca de la información específica y detalles.
- Ordenan la información del texto de acuerdo a su orden de importancia.
- Ofrecen otras posibilidades de solución a los problemas y situaciones planteados en los textos.
- Comentan acerca del texto leído, usando expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras presentes en el texto, relacionadas con el tema de la unidad.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar los conectores que las unen; por ejemplo: Neither John nor Pedro saw the TV documentary.
- Usan vocabulario de la unidad al hacer preguntas o comentar acerca de los temas leídos.
Indicadores unidad 2
- Identifican el propósito del texto leído y lo justifican, reconociendo elementos clave.
- Identifican la idea principal del texto.
- Describen cómo la información específica y detalles apoyan la idea principal.
- Elaboran preguntas acerca de la información específica y detalles.
- Ordenan la información del texto de acuerdo a su importancia.
- Ofrecen otras posibilidades de solución a los problemas y situaciones planteados en los textos.
- Comentan acerca del texto leído, usando expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras presentes en el texto, relacionadas con el tema de la unidad.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar los conectores que las unen.
- Usan vocabulario de la unidad al hacer preguntas o comentar acerca de los temas leídos.
Indicadores unidad 3
- Identifican el propósito del texto leído y elementos que lo caracterizan.
- Identifican la idea principal del texto.
- Analizan la relevancia de la información específica para apoyar la idea principal.
- Elaboran preguntas acerca de la información específica y detalles.
- Diferencian la información importante de la menos importante.
- Plantean hipótesis acerca de nuevos problemas relacionados con los planteados en el texto.
- Comentan acerca del texto leído, usando expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras presentes en el texto y relacionadas con el tema de la unidad.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores que las unen; por ejemplo: He was not famous. He made great contributions to science though.
- Usan vocabulario de la unidad al hablar o escribir acerca de temas relacionados con el tema del texto leído.
Indicadores unidad 4
- Identifican el propósito del texto leído y elementos que lo caracterizan.
- Identifican la idea principal del texto.
- Analizan la relevancia de la información específica para apoyar la idea principal.
- Elaboran preguntas acerca de información específica y detalles.
- Explican por qué consideran alguna información más importante que otra en el texto.
- Plantean hipótesis acerca de nuevos problemas relacionados con los abordados en el texto y su posible solución.
- Comentan acerca del texto leído, usando expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras presentes en el texto relacionadas con el tema de la unidad.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores que las unen; por ejemplo: The Earth is getting warmer, as a result the climate is changing.
- Usan vocabulario de la unidad al hablar o escribir acerca de temas relacionados con el tema del texto leído.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Explican sus predicciones y exponen algunas razones de ellas, recurriendo a sus conocimientos previos del tema.
- Definen algún propósito al escuchar.
- Hacen inferencias acerca de información general en los textos escuchados, poniendo atención a elementos como tema, hablantes o imágenes.
- Toman nota de algunas expresiones o frases clave.
- Focalizan la atención en gestos de la o el hablante para apoyar la comprensión del mensaje.
- Preguntan para clarificar o corroborar información.
- Toman nota con apoyo de esquemas.
- Reflexionan acerca de sus predicciones y las revisan de acuerdo a lo escuchado.
- Completan esquemas o resúmenes con información relevante.
- Elaboran preguntas para ampliar información acerca del texto escuchado.
Indicadores unidad 2
- Explican sus predicciones y exponen algunas razones de ellas, recurriendo a sus conocimientos previos del tema.
- Definen algún propósito al escuchar.
- Hacen inferencias acerca de información general o acerca de los o las hablantes en los textos escuchados, focalizando la atención en hablantes e imágenes.
- Toman nota de algunas expresiones o frases clave.
- Focalizan la atención en gestos de la o el hablante para apoyar la comprensión del mensaje.
- Preguntan para clarificar o corroborar información.
- Toman nota de información relevante con apoyo de preguntas.
- Reflexionan acerca de sus predicciones y las revisan de acuerdo a lo escuchado.
- Completan esquemas y resúmenes con información relevante.
- Elaboran preguntas para ampliar información acerca del texto escuchado.
Indicadores unidad 3
- Explican sus predicciones y las justifican, recurriendo a sus conocimientos previos del tema.
- Definen algún propósito al escuchar y lo comentan.
- Hacen inferencias acerca de información general, específica o acerca de los y las hablantes en los textos escuchados, focalizando la atención en hablantes, imágenes, entonación.
- Toman nota de expresiones o frases clave y las usan para resumir lo escuchado.
- Focalizan la atención en gestos de la o el hablante o entonación en oraciones o preguntas para apoyar la comprensión del mensaje.
- Preguntan o usan expresiones para pedir clarificación o corroborar información.
- Toman nota de información relevante.
- Reflexionan acerca de sus predicciones y elaboran algunas nuevas mientras escuchan.
- Resumen la información en forma escrita en párrafos breves.
- Preguntan o comentan acerca de lo escuchado para ampliar la información del texto.
Indicadores unidad 4
- Explican sus predicciones y las justifican, recurriendo a sus conocimientos previos del tema.
- Definen algún propósito al escuchar y lo comentan.
- Hacen inferencias acerca de información general, específica o acerca de las y los hablantes en los textos escuchados, focalizando la atención en hablantes, imágenes.
- Toman nota de expresiones o frases clave y las usan para resumir lo escuchado.
- Focalizan la atención en gestos de la o el hablante para apoyar la comprensión del mensaje.
- Preguntan o usan expresiones para pedir clarificación o corroborar información.
- Toman nota de información relevante.
- Reflexionan acerca de sus predicciones y elaboran algunas nuevas mientras escuchan.
- Resumen la información escuchada en forma escrita u oral por medio de una exposición breve.
- Preguntan o comentan acerca de lo escuchado para ampliar la información del texto.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Identifican palabras y expresiones clave relacionadas con la globalización y las comunicaciones.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad y su significado en el texto escuchado.
- Identifican y pronuncian correctamente la acentuación en palabras compuestas.
- Identifican expresiones idiomáticas o combinaciones de palabras relacionadas con el vocabulario de la unidad.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores en los textos escuchados.
- Usan algunas palabras de los textos escuchados al resumirlos o parafrasear ideas.
Indicadores unidad 2
- Identifican palabras y expresiones clave relacionadas con inventos y nuevas tecnologías.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad y su significado en el texto escuchado.
- Identifican y pronuncian correctamente los sonidos /d/ y /t/, como en dot, team.
- Identifican expresiones idiomáticas o combinaciones de palabras relacionadas con el vocabulario de la unidad y usan algunas de ellas en nuevas oraciones.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores en los textos escuchados.
- Usan algunas palabras de los textos escuchados al resumirlos o parafrasear ideas.
Indicadores unidad 3
- Identifican palabras y expresiones clave relacionadas con personajes destacados y sus aportes.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad y su significado en el texto escuchado.
- Identifican y pronuncian correctamente la combinación inicial de sonidos /d?/ como en geography, jungle.
- Identifican expresiones idiomáticas o combinaciones de palabras relacionadas con el vocabulario de la unidad y las usan en nuevas oraciones.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores en los textos escuchados.
- Usan palabras de los textos escuchados al resumirlos o parafrasear ideas.
Indicadores unidad 4
- Identifican palabras y expresiones clave relacionadas con el medioambiente y el desarrollo sustentable.
- Identifican expresiones de uso frecuente relacionadas con el tema de la unidad y su significado en el texto escuchado.
- Identifican e imitan sonidos /st/ y /sp/ como en sports, stop.
- Identifican expresiones idiomáticas o combinaciones de palabras relacionadas con el vocabulario de la unidad y las usan en nuevas oraciones o al escribir párrafos acerca del tema.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores en los textos escuchados.
- Usan palabras de los textos escuchados al resumirlos o parafrasear ideas.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Crean proyectos multimodales, individuales o en grupos, apropiados al propósito y el público lector.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas.
- Escriben textos de ficción, eligiendo aspectos relevantes del contenido, lenguaje, imágenes y audio para comunicar el mensaje en forma creativa.
- Crean textos que reaccionan a temas o problemas globales, integrando ideas de otros textos.
- Comparten ideas y experiencias sobre temas de otras asignaturas en forma interesante.
Indicadores unidad 2
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos, apropiados al propósito y al público lector.
- Usan tecnología para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas.
- Escriben textos de ficción, eligiendo aspectos relevantes del contenido, lenguaje e imágenes y audio para comunicar el mensaje en forma creativa.
- Crean textos que reaccionan a temas o problemas globales, integrando ideas de otros textos.
- Comparten ideas y experiencias sobre temas de otras asignaturas en forma interesante.
Indicadores unidad 3
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos, apropiados al propósito y al público lector.
- Usan tecnología con ayuda para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas.
- Escriben textos de ficción, eligiendo aspectos relevantes del contenido, lenguaje e imágenes y audio para comunicar el mensaje en forma efectiva.
- Crean textos que reaccionan a temas o problemas globales, integrando ideas y autores de otros textos.
- Comparten ideas y experiencias sobre temas de otras asignaturas en forma novedosa.
Indicadores unidad 4
- Crean proyectos multimodales individuales o en grupos, apropiados al propósito y al público lector.
- Usan tecnología con ayuda para intercambiar ideas y experiencias con estudiantes de otras culturas.
- Escriben textos de ficción, eligiendo aspectos relevantes del contenido, lenguaje e imágenes y audio para comunicar el mensaje en forma efectiva.
- Crean textos que reaccionan a temas o problemas globales, integrando ideas y autores de otros textos.
- Comparten ideas y experiencias sobre temas de otras asignaturas en forma novedosa.
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Expresan interés por la riqueza y diversidad de otras culturas.
- Identifican valores universales o fundamentales.
- Identifican similitudes y diferencias con otras culturas.
- Identifican puntos de vista diferentes.
- Reaccionan en forma oral o escrita frente al uso de estereotipos.
- Reconocen sesgos o prejuicios hacia una cultura.
- Buscan oportunidades para aprender sobre otras culturas e interactuar con ellas.
- Demuestran conocimiento de otras culturas en diferentes ámbitos, como geográfico, histórico, artístico; por ejemplo: identifican y describen características geográficas de otra cultura.
- Identifican y describen contribuciones hechas por personas de diferentes culturas y de la propia.
- Demuestran conocimiento de patrones de comportamiento social de la cultura.
- Identifican expresiones que tienen un componente cultural.
- Identifican y usan expresiones de cortesía, deferencia y formalidad propias de la cultura.
- Identifican valores y productos de la propia cultura.
- Demuestran interés por aprender sobre la propia cultura.
Indicadores unidad 3
- Expresan interés por la riqueza y diversidad de otras culturas.
- Identifican valores universales o fundamentales.
- Identifican similitudes y diferencias con otras culturas.
- Identifican puntos de vista diferentes.
- Reaccionan en forma oral o escrita frente al uso de estereotipos.
- Reconocen sesgos o prejuicios hacia una cultura.
- Buscan oportunidades para aprender sobre otras culturas e interactuar con ellas.
- Demuestran conocimiento de otras culturas en diferentes ámbitos, como geográfico, histórico, artístico; por ejemplo: identifican y describen características geográficas de otra cultura.
- Identifican y describen contribuciones hechas por personas de diferentes culturas y de la propia.
- Demuestran conocimiento de patrones de comportamiento social de la cultura.
- Identifican expresiones que tienen un componente cultural.
- Identifican y usan expresiones de cortesía, deferencia y formalidad propias de la cultura.
- Identifican valores y productos de la propia cultura.
- Demuestran interés por aprender sobre la propia cultura.
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Demuestran un uso ético de la tecnología.
- Presentan información verdadera y fácilmente verificable en exposiciones y proyectos.
- Usan fuentes confiables y recomendadas.
- Demuestran conocimiento de la importancia del derecho de autor.
- Usan fuentes apropiadas para la edad.
- Escriben bibliografía de textos y páginas web investigados.
- Señalan fuentes.
- Usan comillas al copiar citas textuales.
- Identifican acciones que pueden poner en riesgo su propia seguridad y la de otros al usar los medios.
Indicadores unidad 3
- Demuestran un uso ético de la tecnología.
- Presentan información verdadera y fácilmente verificable en exposiciones y proyectos.
- Usan fuentes confiables y recomendadas.
- Demuestran conocimiento de la importancia del derecho de autor.
- Usan fuentes apropiadas para la edad.
- Escriben bibliografía de textos y páginas web investigados.
- Señalan fuentes.
- Usan comillas al copiar citas textuales.
- Identifican acciones que pueden poner en riesgo su propia seguridad y la de otros al usar los medios.
Recursos de la unidad
Actividades sugeridas
Textos Escolares elaborados por Mineduc

Grupo: Título del recurso

Unidades
Priorización curricular: Inglés 2° medio
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Unidad 1: Globalization and communication
Usar funciones apropiadas al tema de la unidad y expresiones y palabras relacionadas con la globalización.
Unidad 2: Technology and its effects
Comprender y compartir ideas sobre el uso de la tecnología y sus consecuencias.
Unidad 3: Outstanding persons
Comprender textos orales y escritos, compartir ideas y conocimientos sobre personas destacadas.
Unidad 4: Sustainable development
Comprender y expresar ideas sobre el desarrollo sustentable y sus consecuencias.